![]() |
Torre de Hércules, A Coruña. ©Jesús Risueño |
Mostrando entradas con la etiqueta Jesús Risueño Fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jesús Risueño Fotografía. Mostrar todas las entradas
domingo, 3 de marzo de 2013
Un disparo: luz.
Publicado por
Jesus Risueño
en
9:44
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Jesús Risueño Fotografía
martes, 1 de enero de 2013
Un disparo: Horizonte luminoso.
![]() |
Islas del monte de San Pedro, Océano Atlántico, Coruña. |
Después de un día tormentoso y negro surgió un sol dorado en el horizonte iluminándolo todo en pocos instantes, poniendo calidez donde antes no había sino un frío desolador. Este año que se nos acaba de ir ha sido terrible, dicen que el que entra será igual de malo si no aún peor... No perdamos la esperanza amigos, el sol puede aparecer en cualquier momento y transformarlo todo como en este paisaje. Feliz Año Nuevo.
Publicado por
Jesus Risueño
en
12:52
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Jesús Risueño Fotografía
jueves, 6 de diciembre de 2012
Un disparo: Después del solpor
![]() |
Praia de Hucha. Arteixo, A Coruña. |
Después de que se haya puesto el sol quedan aún unos minutos en los que aún se percibe el reflejo del mismo sobre el horizonte, mientras la oscuridad se adueña de la playa. En verano esto es más visible aunque según se acortan los días cada vez es un efecto más tenue. En esos momentos es posible realizar largas exposiciones no muy prolongadas, como esta de tan solo treinta segundos, en las que la cámara capta a la perfección la belleza del instante. Pena que no pueda captar también el hermoso rumor del océano y las gaviotas.
Publicado por
Jesus Risueño
en
0:18

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Jesús Risueño Fotografía,
Long Exposure
miércoles, 28 de noviembre de 2012
Un disparo: Amanecer en Vidago
Publicado por
Jesus Risueño
en
19:56
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Jesús Risueño Fotografía
sábado, 24 de noviembre de 2012
Artefactos
![]() |
Playa de Sabón-Arteixo, A Coruña. Jesús Risueño Fotografía, 2012. |
Se denominan en fotografía, sobre todo en fotografía nocturna, "artefactos" a los destellos y extrañas manchas luminosas que inesperadamente y como por arte de magia aparecen en una toma cuando nuestro ojo no percibió nada del estilo. No es de extrañar, porque los artefactos se forman en realidad dentro de la cámara. Cuando abrimos el obturador el tiempo suficiente la luz puede volverse juguetona y quedar atrapada rebotando en las paredes interiores del objetivo hasta que impacta sobre el sensor, formando caprichosas formas. A partir de ahí esto es como todo en la vida, uno puede maldecir por considerar la toma arruinada o por el contrario relajarse y disfrutar del azar. A mí personalmente me gustan por dos razones: la primera porque de alguna forma me recuerdan a las manchitas que vemos en nuestros ojos cuando los restregamos por ejemplo al desperezarnos, lo cual me hace más humana la cámara y la segunda porque estos destellos una vez más nos vienen a recordar que no podemos tener todo bajo control y que vivimos en el reino de lo inesperado. Saludos.
Post relacionado:
Publicado por
Jesus Risueño
en
11:59
3 comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Jesús Risueño Fotografía,
Long Exposure
jueves, 22 de noviembre de 2012
Un disparo: Serias dudas matinales.
![]() |
Las Campas, Castropol, Asturias. ©Jesús Risueño Fotografía-2012. |
Fin de semana en una casa rural de Las Campas, una preciosa, tranquilisima y sorprendentemente llana zona de la costa noroeste asturiana, lindando ya casi con Galicia. El domingo se ha levantado con un precioso cielo azul y mientras desayunamos miro por la ventana y salgo a toda prisa, pijama al viento y cámara en mano, porque el cielo está cambiando a velocidad de vértigo y surgen serias dudas matinales en forma de oscuros nubarrones que nos acechan desde el mar y amenazan con invadirlo todo. Mientras me concentro en encuadrar y disparar sobre este incierto horizonte aparece de la nada una prima de mi santa esposa que bajando la ventanilla me saluda con infinita conmiseración a la vez que mira fijamente a la cámara y elegantemente hace como que no ve mi pijama. Vaya por Dios, para un coche que pasa cada hora por la bendita pista, tenía que ser justo en ese momento y tenía que ser justo una de las dos únicas personas que me conocen en kilómetros a la redonda. De vuelta a la casa, tal vez para anestesiar mi sensación de ridículo pienso que si París bien valía una misa, una buena ocasión fotográfica tampoco se debe desaprovechar por pequeñeces como esta. Después, de forma inesperada, me acuerdo de aquel famoso frente de las Azores que los bigotudos hombres del tiempo de mi infancia se empeñaban en esgrimir como motivo de todos los cambios climatológicos de la peninsula y me olvido del encuentro. Más tarde, procedente o no de la Azores, cayó tal tormenta que se podía atravesar la llanura de la imagen a nado. Menos mal que para entonces ya me había cambiado el pijama.
Publicado por
Jesus Risueño
en
18:24
4 comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Jesús Risueño Fotografía
jueves, 15 de noviembre de 2012
Un disparo: Con vistas al océano
![]() |
Guardería de Los Rosales - A Coruña © Jesús Risueño-Fotografía |
Este edificio es una moderna guardería de la zona en que vivo aquí en Coruña, con unas maravillosas vistas sobre el Océano Atlántico. Los atardeceres y las panorámicas cuando hay tormenta son impresionantes. Cada vez que paso por allí me gusta pensar que una joven generación esta siendo educada, por lo menos en ese edificio, con una amplia visión del horizonte.
Publicado por
Jesus Risueño
en
20:49
2 comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Jesús Risueño Fotografía
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Postdamer Platz
![]() |
Cúpula del Sony Center. Postdamer Platz - Berlín © Jesús Risueño Fotografía 2012 |
Siendo originalmente un cruce de caminos, la Postdamer Platz que toma su nombre de la Puerta de Postdam y de la estación de tren que antiguamente albergaba, tuvo un auge espectacular con el desarrollo del Berlín imperial de fines del siglo XIX y principios del XX. Llegó a contar con cinco grandes hoteles y fue en esta plaza, símbolo del Berlín más cosmopolita, donde se instaló el primer semáforo de Europa. Tras la Segunda Guerra Mundial, en la que fue literalmente arrasada por los bombardeos, quedó en tierra de nadie, atravesada por el muro en la franja de división entre las zonas soviética y occidental. Por este motivo su reconstrucción no pudo ni siquiera plantearse hasta la reunificación, pero en poco más de una década su transformación ha sido espectacular. Con una arquitectura ultramoderna, que en nada recuerda a su estado original, la Postdamer Platz ha vuelto a convertirse en uno de los enclaves más bulliciosos y emblemáticos del nuevo Berlín que, hace falta estar ciego para no verlo, va en ascenso vertical a velocidad de cohete. Sede de la Berlinale (el festival de cine que otorga los famosos osos), de un tremendo centro comercial, el Sony Center, obra del arquitecto Helmut Jahn con una impresionante cúpula hight-tech, y de grandes torres acristaladas de oficinas, esta plaza vuelve a ser hoy un punto de obligada visita para quien se deje caer por la capital alemana. Si es usted amante de la arquitectura moderna el disfrute está asegurado, caso contrario les recomiendo la visita nocturna, el ambiente es estimulante y se pueden obtener atractivas fotos de recuerdo. Saludos.
![]() |
Postdamer Platz. Berlín. © Jesús Risueño Fotografía, 2012 |
![]() |
Entrada al Sony Center. Postdamer Platz - Berlín © Jesús Risueño Fotografía 2012 |
![]() |
Postdamer Platz - Berlín © Jesús Risueño Fotografía 2012 |
![]() |
Bahn Tower. Postdamer Platz - Berlín © Jesús Risueño Fotografía 2012 |
![]() |
Postdamer Platz, 1945. Imagen de la Deutsche Fotothek. |
Publicado por
Jesus Risueño
en
11:34
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ByN,
Jesús Risueño Fotografía
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Marea baja
![]() |
Bajamar en la playa de Tapia de Casariego, Asturias. © Jesús Risueño-Fotografía, 2012 |
Posts relacionados:
Publicado por
Jesus Risueño
en
2:30
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Jesús Risueño Fotografía
jueves, 1 de noviembre de 2012
Playa de Las Catedrales (3)
![]() |
Noche en Las Catedrales. Playa de Augas Santas, A Mariña, Lugo - Jesús Risueño Fotografía 2012. |
Tercera y (por el momento) última entrega de la playa de Las Catedrales. En esta ocasión una exposición de varios minutos en plena noche. El luminoso cielo de la toma no se corresponde con los posibles restos de la luz del sol, puesto que este se puso a mis espaldas y con bastante antelación, sino al reflejo de las luces artificiales de sodio (de ahí el color) del interior. Apenas eran perceptibles in situ, la sensación para la retina humana era de casi absoluta oscuridad, fíjense en los rastros de las linternas de los turistas paseantes nocturnos y de alguna estrella solitaria que asoma entre las nubes. El sensor de la cámara tiene sin embargo otra sensibilidad y nos muestra cosas que no podemos ver a pesar de que están delante de nuestras narices. Qué útil lección para aplicar a muchos otros aspectos de nuestras vidas ¿verdad?. Un saludo amigos.
Posts relacionados:
Publicado por
Jesus Risueño
en
11:02
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Jesús Risueño Fotografía,
Long Exposure
sábado, 27 de octubre de 2012
Playa de Las Catedrales (2)
![]() |
Solpor en Las Catedrales. Playa de Augas Santas, A Mariña, Lugo - Jesús Risueño Fotografía 2012. |
Escasos minutos antes de la fotografía del post anterior tuvimos la fortuna de disfrutar de un maravilloso "solpor" que, como seguramente ustedes ya han adivinado, es la preciosa palabra en gallego para denominar a la puesta de sol. El sol se escondió discreto tras el horizonte pero nos dejo de recuerdo por unos breves momentos un hermoso cielo teñido de un sutil y plateado rosado. Desde ese mismo ángulo tengo de cuando era "algo" más joven guardado en mi retina el recuerdo de algunos de los solpores mas cromáticamente violentos e increíbles que he visto en mi vida, de un rojo y dorado intenso difícil de repetir. Si además coincide con la marea baja, créanme, no se puede pedir más. Un saludo.
Publicado por
Jesus Risueño
en
1:03
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Jesús Risueño Fotografía,
Long Exposure
lunes, 22 de octubre de 2012
Playa de Las Catedrales
![]() |
Anochecer en Las Catedrales. Playa de Augas Santas, A Mariña, Lugo - Jesús Risueño Fotografía 2012. |
El viernes al anochecer me planté en A Devesa (Ribadeo-Lugo) y aprovechando la marea bajé trípode en mano a la playa de Augas Santas, ahora mundialmente conocida por obra y gracia de la propaganda turística como Las Catedrales. Ya sólo oír ese nombre me hace sonreír recordando como contaba mi suegro que a los turistas con cara de enterados que preguntaban por "las catedrales" les respondían que en Mondoñedo estaba la catedral más próxima, en fin... Volviendo a lo nuestro les diré que me costó dios y ayuda sacar esta imagen. ¿Por la luz, el viento, la marea que subía a todo pasto...? Pues no señores: por la aglomeración de turistas y fotógrafos, que casi teníamos que pedir vez como en el super. Una proeza autentica conseguir este encuadre sin espontáneos, oigan, y eso que ya era prácticamente de noche (ya saben que la fotografía de larga exposición engaña al no avisado).
Recordando las maravillosas tardes que pasamos de adolescentes en esta playa cuando todavía era un paraje solitario, por sus difíciles accesos y la necesidad de tener un buen control de la marea, no puedo evitar sentir un ataque de melancolía y me da por pensar si estamos dejando un mundo mejor a nuestros hijos... ¡Malditos folletos turísticos!
Tal vez le interese también:
Publicado por
Jesus Risueño
en
21:44
2 comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Jesús Risueño Fotografía,
Long Exposure
miércoles, 10 de octubre de 2012
Claro de luna.
![]() |
Vista nocturna desde O Portiño. A Coruña 2012. |
Se llama en fotografía "la hora dulce" a aquella que sucede a la puesta del sol. Su nombre viene no solo de que ofrece variadísimas situaciones lumínicas entorno al ocaso solar sino también a que incluso cuando aparentemente ya no hay luz alguna y parece noche cerrada, manteniendo abierto el tiempo necesario el obturador de la cámara aparecen ante nuestros ojos sorprendentes luces y colores. En este caso la potente luna iluminando un claro entre las nubes e inundándolo todo de un increible azul verdoso. La realidad es que yo tuve que encender una linterna para poder ver el segundero del reloj , controlar el tiempo del disparo y sobre todo volver al coche sin despeñarme por el acantilado. Si no me creen fíjense en las brillantes luces del fondo...
Quizás le interese también:
Quizás le interese también:
Publicado por
Jesus Risueño
en
22:35
1 comentario:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Jesús Risueño Fotografía,
Long Exposure
domingo, 30 de septiembre de 2012
Reflejo
Me siguen resultando increíbles las fotografías que se pueden obtener con la luz de la luna llena gracias a la técnica de exposición larga (long exposure), o sea, abrir el obturador en modo manual y dejarlo así durante segundos, minutos o incluso horas. Vaya por delante que la edición de esta toma es mínima (el encuadre cuadrado) y que en cuanto a luz, color y foco la ofrezco prácticamente igual que la salida raw de la cámara. Aclarado esto, una imagen así no es posible con luz diurna por varios motivos, a destacar: las sutiles sombras y colores que ofrece la luz de la luna, que son muy diferentes de los bruscos volúmenes que se producen bajo la luz directa del sol. Por otro lado la nitidez del reflejo en el agua, casi como un espejo, es muy difícil, por no decir imposible, a pleno día. Y por último un pequeño detalle, no sin importancia: no tendríamos esas bonitas lineas en el cielo producidas por las estrellas, que nos recuerdan que viajamos por el espacio a bordo de un pequeño planeta a velocidad de vértigo. Fíjense la pequeña estela que forman en tan solo cinco minutos. Si es que vamos como locos... Carpe diem, amigos.
Y aquí pueden ver la siguiente fotografía que obtuve al darme la vuelta y otras exposiciones largas:
Y aquí pueden ver la siguiente fotografía que obtuve al darme la vuelta y otras exposiciones largas:
Publicado por
Jesus Risueño
en
11:36
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Jesús Risueño Fotografía,
Long Exposure
domingo, 23 de septiembre de 2012
Luna llena
La fotografía nocturna tiene un punto de aventura que atrapa al instante al que la hace. Cuando digo aventura me refiero al aspecto fotográfico fundamentalmente, aunque no se crean, eso de andar a la caza de imágenes en absoluta soledad, linterna en mano y merodeando por sitios que durante el día pueden estar atiborrados de gente (como el caso de esta playa) tiene su aquel. Pero el encanto en que yo estaba pensando es otro y es que la fotografía nocturna nos devuelve en algún modo a los orígenes, por el sencillo motivo de que al ser una práctica muy minoritaria los fabricantes de cámaras no piensan en absoluto en ella. El resultado: ninguno de los automatismos funcionan. El enfoque no funciona, el exposímetro está de adorno, hay que disparar en bulb (o sea, calcular el tiempo de disparo uno mismo y abrir y cerrar el obturador manualmente), la batería que normalmente nos dura días sino semanas puede irse al garete en plena exposición y así todo... Y luego están las sorpresas o "apariciones": efectos ópticos inesperados que se producen espontáneamente dentro del objetivo (llamados destellos o, nombre que me gusta mucho más, artefactos), efectos de color incontrolables que dependen de la temperatura, que afecta sobremanera al sensor y, lo mejor de todo, las apariciones físicas que hacen, una vez más, buena la ley de Murphy. Para ejemplo de esto último esta toma. Estuve en esa playa absolutamente solo alrededor de dos hora y media, tomando fotografías del mar y los acantilados iluminados por la luna llena cuando al mirar a mis espaldas vi que se formaba este hermoso reflejo sobre la charca. Así que dí la vuelta a la cámara, calculé los minutos de exposición y justo acababa de abrir el obturador cuando va y aparece con sus brillantes faros el único coche que ví en toda la noche. Increíble pero cierto. Pueden ver la bonita estela roja que dejaron sus luces traseras en el camino que bordea el arenal y los destellos de los faros en la parte derecha. Si llego a planificarlo les aseguro que a estas horas estaría todavía detrás del trípode esperando...
Si le ha gustado tal vez le interese también:
Si le ha gustado tal vez le interese también:
Publicado por
Jesus Risueño
en
0:12
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Jesús Risueño Fotografía,
Long Exposure
martes, 18 de septiembre de 2012
Un disparo #18. Septiembre
Publicado por
Jesus Risueño
en
21:23
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ByN,
Jesús Risueño Fotografía,
Long Exposure
sábado, 8 de septiembre de 2012
A color #15. Últimos dias
Últimos días de playa, claro está. Ahora que se han ido los veraneantes y estamos ya trabajando llega el verano a Coruña... y todos los años igual. Dios mío dame paciencia.
Playa de Barrañán. Arteixo, A Coruña.
Jesús Risueño - Fotografía. 2012.
Publicado por
Jesus Risueño
en
0:17
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Jesús Risueño Fotografía
domingo, 2 de septiembre de 2012
A Color #14. Septiembre
Publicado por
Jesus Risueño
en
10:52
1 comentario:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Jesús Risueño Fotografía
miércoles, 29 de agosto de 2012
A color #10: Stonehedge - Coruña
Siempre me pareció que este monumento se parece peligrosamente al perfil de Stonehedge, lo cual, aunque poco favorable para el artista responsable del invento, no está mal para los fotografos locales que nos podemos ahorrar unos cuantos kilómetros para matar el gusanillo.... Anécdotas aparte os diré a los no coruñeses que este es un memorial dedicado a los fusilados en 1936 y 1937 por la insurrección militar contra la 2ª Republica Española. El lugar, llamado "Campo da Rata" es un descampado frente al mar, azotado por el frío viento oceánico, tenebroso y bellisimo a un tiempo. En una de las piedras una inscripción reza:
"Inmolados nestes campos fronte ao mar tenebroso por amar causas xustas"
Sobran más comentarios.
Dejo también una versión anterior del mismo tema en monocromo.
"Inmolados nestes campos fronte ao mar tenebroso por amar causas xustas"
Sobran más comentarios.
Dejo también una versión anterior del mismo tema en monocromo.
Publicado por
Jesus Risueño
en
9:58
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Jesús Risueño Fotografía
domingo, 26 de agosto de 2012
Un disparo #17. Pompas frente al París
Este verano nos ha visitado en Coruña una joven hada de cara triste que tarde tras tarde llenaba la Calle Real con su magia en forma de maravillosas pompas de jabón. El ritmo lento de la música de Leonard Cohen y los cadenciosos movimientos coreográficos contrastaban diametralmente con la algarabía de la chiquillada feliz que inmune a la mortal cadencia del cantautor canadiense se agitaba frenética con tal de estallar las increíblemente bellas burbujas. Todo un espectáculo, si bien la mayor parte de los adultos que no eran frenados por los más pequeños seguían su camino tras ladear momentáneamente la cabeza y esbozar, en el mejor de los casos, una sonrisa. Qué lástima que con los años perdamos de tal forma nuestra capacidad de sorprendernos e ilusionarnos con las cosas más pequeñas o efímeras, que en ocasiones también son las más bellas. Aunque estas burbujas de pequeñas tenían poco... En fin, quien sabe, tal vez pensando en todo esto la bella hada se congeló en una expresión así de triste. O tal vez a pesar de su juventud ya adivina que como las pompas el tiempo y las ilusiones se nos escapan entre los dedos cuando parece que por fin vamos a atraparlos... En cualquier caso cambiar la música de Mr. Cohen también hubiera ayudado. Creo yo.
Publicado por
Jesus Risueño
en
12:19
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ByN,
Jesús Risueño Fotografía
Suscribirse a:
Entradas (Atom)